Brasil a 4 de agosto, 2025.- La Corte Suprema de Brasil (STF) ordenó este lunes el arresto domiciliario del exmandatario Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por supuestamente planear un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, tras confirmar que Bolsonaro incumplió las medidas cautelares que tenía impuestas.
¿Qué implica esta medida?
- Arresto domiciliario con uso obligatorio de tobillera electrónica
- Prohibición total de usar celular o redes sociales, ya sea directa o indirectamente
- Visitas restringidas exclusivamente a abogados y personas autorizadas por el tribunal.
- Ya llevaba la tobillera desde julio debido a otras medidas de restricción.
¿Por qué se tomó la medida?
Bolsonaro está acusado de liderar una organización criminal que planeó interferir en la democracia brasileña. Las investigaciones apuntan a un plan que incluyó:
- Coordinación con aliados militares y civiles para impedir la inauguración de Lula en 2023
- Supuesto plan de asesinato contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, su vicepresidente, y el juez Alexandre de Moraes.
- Incitación al ataque a las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.
Además, Bolsonaro habría sido advertido por el mismo juez Moraes de que una prisión preventiva se aplicaría de inmediato si incumplía nuevamente las restricciones (como el uso de redes sociales).
Repercusiones internacionales
Su situación legal ha generado tensiones diplomáticas, especialmente con Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump lo ha respaldado catalogando la investigación como una «caza de brujas». Trump vinculó nuevas tarifas del 50% a productos brasileños a este caso, y aplicó sanciones a funcionarios del sistema judicial brasileño bajo la ley Magnitsky.
Qué sigue
- El juicio continúa, con posible condena de hasta 40 años y destitución política indefinida en caso de ser declarado culpable.
- Cualquier nueva violación de las medidas impuestas desencadenaría su ingreso inmediato a prisión.
- El fallo marca un momento clave en el fortalecimiento del sistema judicial brasileño frente a ataques a la democracia.
Deja una respuesta