México Legislativo

Lo importante del Congreso

¡Por fin! México estrena nueva Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas

CDMX a 30 de julio, 2025.- Después de años complicados para los deportistas acuáticos mexicanos, llegó la buena noticia: en el reciente Congreso General de World Aquatics en Singapur, se confirmó oficialmente la creación de la nueva Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas. Esto marca un nuevo comienzo para las y los atletas que representan a México en natación, clavados, nado sincronizado, aguas abiertas y polo acuático.

El fin de una era complicada

En noviembre de 2024, World Aquatics anunció la extinción de la antigua federación mexicana tras una serie de denuncias y problemas administrativos que afectaron el desarrollo de los deportes acuáticos en el país. Desde entonces, se abrió el proceso para crear una nueva organización que recupere la confianza de atletas y la comunidad deportiva.

La voz de los atletas, protagonista

Lo más significativo de esta nueva federación es que fue creada con el voto directo de los atletas mexicanos. Así lo destacó Rommel Pacheco, director de la CONADE y exclavadista olímpico:

“Lo logramos, México ya tiene una nueva Federación de disciplinas acuáticas, y por primera vez, fue votada por atletas. Parece un detalle, pero es una realidad, es un paso enorme para transformar el deporte de nuestro país”.

Este cambio no solo garantiza mayor legitimidad, sino que también apunta a una gestión más transparente y cercana a las necesidades reales de quienes entrenan y compiten en las piscinas y aguas abiertas.

Respaldo institucional y próximos pasos

La nueva federación cuenta con el apoyo del Ministro del Deporte de México, la comunidad de clavados y el Comité Olímpico Nacional, lo que asegura su validez y presencia oficial en competencias nacionales e internacionales.

Rommel Pacheco adelantó que pronto se revelarán más detalles sobre el funcionamiento y las acciones que impulsará esta nueva federación. Por ahora, el mensaje es claro: es momento de celebrar y mirar hacia adelante después de una larga odisea para los deportes acuáticos en México.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *