México Legislativo

Lo importante del Congreso

Ricardo Monreal llama a “no romper acuerdos” en la discusión del PEF 2026

Por Bruno Cortés

La bancada mayoritaria de Morena, encabezada por Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a mantener el orden parlamentario y respetar los acuerdos internos durante la sesión de la Cámara de Diputados en la que se discute el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PEF 2026).

El llamado se produjo en medio de un ambiente tenso, tras diferencias entre legisladores de mayoría y oposición sobre el procedimiento para aprobar el documento. Desde su curul, Monreal recordó que “quien está en uso de la palabra no puede ser reconvenido”, apelando al respeto de los acuerdos alcanzados previamente y al orden institucional en el debate.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) pidió a sus compañeras y compañeros permitir que cada orador concluya su intervención, y que, cuando llegue el turno de su grupo, actúen conforme a lo acordado. Subrayó que el respeto mutuo y la prudencia son esenciales para mantener la credibilidad del Poder Legislativo ante la nación.

Monreal enfatizó que la mayoría parlamentaria debe actuar con responsabilidad y evitar caer en provocaciones: “Nosotros tenemos que demostrarle a la patria que somos responsables, prudentes y que los acuerdos los vamos a honrar”. Llamó a no responder con la misma violencia ante posibles agresiones verbales y a mantener una actitud sensata durante todo el debate presupuestal.

Durante la sesión, el legislador morenista exhortó a las y los diputados a retirar pancartas y evitar confrontaciones, insistiendo en que el análisis del presupuesto requiere un entorno de respeto. Añadió que la discusión debe centrarse en el contenido del dictamen y no en disputas personales o partidistas.

El PEF 2026 prevé un gasto total de más de 10 billones de pesos y contempla reasignaciones presupuestales por entre 17 y 18 mil millones de pesos hacia sectores prioritarios como educación, infraestructura, medio ambiente, cultura y campo. Monreal ha señalado que el objetivo es fortalecer programas sociales y proyectos estratégicos del gobierno federal.

La ruta legislativa establece que el dictamen deberá aprobarse antes del 15 de noviembre. En tanto, la oposición ha expresado preocupación por posibles recortes en áreas de seguridad y salud, así como por el incremento del techo de endeudamiento previsto para 2026.

Al cerrar su intervención, Monreal reiteró su llamado a la civilidad: “Resistamos, respetemos el acuerdo y mantengamos la sesión institucional”. Con ese mensaje, el coordinador de Morena marcó una postura de serenidad y conducción responsable en un debate considerado uno de los más relevantes del año legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *