México Legislativo

Lo importante del Congreso

La SEP realizará una jornada en contra del abuso sexual infantil por primera vez

La SEP acaba de marcar el calendario con una fecha que busca cambiar la historia: el lunes 8 de septiembre de 2025 será oficialmente la primera Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil en México. Es un día que llega justamente el segundo lunes del ciclo escolar y estará presente en todas las escuelas de educación básica, públicas y privadas, desde preescolar hasta secundaria.

Esta jornada no es un mero símbolo, sino el resultado de una sentencia judicial derivada del caso de abuso en el Jardín de Niños “Marcelino Champagnat”, ocurrido en 2018. En 2021, el juez no solo sentenció al agresor a 494 años de prisión, sino que exigió acciones reparadoras como la inclusión de esta jornada, capacitaciones obligatorias, disculpa pública, materiales educativos y entornos escolares seguros.

Para reforzar la prevención, 14 organizaciones civiles han creado un catálogo gratuito de recursos dirigido a tutores, docentes y alumnos. Incluye desde el Programa Lobo para educación sexual e autocuidado, hasta un manual didáctico sobre cultura digital, valores y prevención del abuso. Esto es clave si recordamos que solo se denuncian el 5 % de los casos, pese a que cada día se abren 27 carpetas por violencia sexual infantil.

La consejera Paulina Amozurrutia, de Unión Mujer, resalta que sin herramientas concretas, esta fecha puede quedar en “pláticas de escaparate”. Y, según datos alarmantes, 1 de cada 4 niñas ha sufrido abuso. Eso significa que la cultura de prevención debe volverse práctica desde el arranque del ciclo.

Este día no solo es un acto institucional, es una señal poderosa: la educación debe convertirse en un espacio donde se hable sin miedo, donde la protección y el respeto sean el enfoque del primer día de escuela.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *